jueves, 31 de octubre de 2019
Laboratorio #2- Extracción ADN de una fruta
Laboratorio
#2: Extracción de ADN
Propósito:
Los objetivos de esta extracción de ADN son:
Los objetivos de esta extracción de ADN son:
·
Aplicar una técnica sencilla para
obtener ADN de células vegetales.
·
Comprender el proceso necesario para la
extracción del ADN.
Materiales:
1. Material vegetal, preferiblemente fresas
(Fragaria vesca), kiwi (Actinidia chinensis) o plátanos (Musa
sp.).
2.
Mortero o licuadora.
3. Probeta de 100 ml o taza para medir.
4. Tubo de ensayo o frascos pequeños.
5.
Agua
6.
Detergente lavaplatos.
7. Sal de cocina o cloruro de sodio NaCl.
8. Papel de filtro y colador.
9. Alcohol isopropílico con una
concentración 70%, frío.
Pasos para la extracción de ADN:
El procedimiento para realizar el aislamiento del ADN sigue los siguientes pasos:
Paso 1: preparación de solución salina-jabonosa
Preparamos una solución salina-jabonosa compuesta con 100 ml de agua
(media taza), 10 ml de detergente lavaplatos (1 cucharada) o 20 ml de champú
(sin acondicionador, dos cucharadas) y 13 gr de NaCl o sal de cocina (una
cucharada).
Paso 2: preparación de las frutas
Si usamos kiwi o plátano, lo pelamos y cortamos en cubos pequeños, luego
lo trituramos en un mortero o licuamos. Si usamos fresas, las podemos colocar
en una bolsa con cierre hermético y las machacamos.
Paso 3: adición de la solución de sal y detergente a
la fruta
En el mortero con la fruta triturada (o en la bolsa con las fresas)
vertemos la solución salina-jabonosa y continuamos el proceso de romper las
frutas.
Paso 4: separación del material
sólido
El jugo de fruta salado-jabonoso se cuela y se filtra para quitarle los
sólidos, proteínas y lípidos a la solución acuosa del ADN.
Pasamos por un colador o papel de filtro para retirar el grueso de la
sopa de fruta y luego, a través de la gasa o algodón, hasta obtener 5 ml del
líquido filtrado en un tubo de ensayo o 50 ml en un frasco.
Paso 5: precipitación del ADN por acción del alcohol
Sobre el jugo de fruta, vertemos lentamente por las paredes del tubo de
ensayo o recipiente el alcohol frio. Dejamos reposar unos minutos. Debe
aparecer una capa blanquecina gelatinosa.
Análisis:
1. Describe la estructura del ADN.
2. ¿Qué proceso del laboratorio facilita
el efecto de lisis o ruptura que ayuda a liberar el material genético?
3. ¿Cuál es el propósito de los componentes del buffer (solución salina- jabonosa) en la extracción del ADN?
a.
Sal de mesa (NaCl)
b.
Detergente lavaplatos
4. ¿Para qué sirve el alcohol en la
extracción del ADN?
5. ¿Cuál es la diferencia entre el ADN existente en las frutas
utilizadas y el del ser humano?
***Debes incluir una foto del resultado en el final del informe de laboratorio***
El informe será entregado el martes, 5 de noviembre de 2019. Sólo será un informe por grupo y este puede ser a manuscrito en tinta azul o a computadora.
lunes, 28 de octubre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
martes, 22 de octubre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)